Acogida: lunes de 18:30 a 19:30 horas

La Iglesia ha de celebrar, transmitir y testimoniar la vida cristiana. Celebra su fe en la liturgia; la transmite y profundiza a través de la catequesis y la formación en la Palabra; y, finalmente, la testimonia mediante el servicio a todos, especialmente a los más necesitados, sobre todo a través de su servicio de caridad.
De esta forma, el Evangelio se ve acreditado por obras que testimonian la verdad de la doctrina y la eficacia de la alabanza. Si el Evangelio se transmite con palabras y obras intrínsecamente ligadas, nuestra parroquia ha de dar testimonio de la fe también con obras que expliciten el amor de Dios que ha sido derramado en nuestros corazones.
Por eso, la Parroquia necesita un órgano comunitario que testimonie nuestra condición de cristianos en el servicio a los más necesitados. Nuestra Cáritas parroquial la componen cristianos que, en nombre de la parroquia, trabajan para dar una respuesta concreta a las personas que están pasando dificultades de diversa índole, especialmente en el campo material.
Desde nuestra Parroquia queremos hacer tangible la realidad de la Iglesia como Madre que cuida de sus hijos y que se preocupa de sus necesidades espirituales y materiales. Aquí entra en acción Cáritas, como instrumento que da respuesta a las carencias de personas en situaciones difíciles.
Cáritas parroquial colabora no sólo en temas de vivienda, alimentación o empleo, sino también, y sobre todo, en la potenciación de la dignidad y la capacidad de salir adelante de todo aquel que se acerque a nosotros sin importarnos su sexo, raza o religión.
Si necesitas de nuestros servicios, únicamente tendrás que acudir personalmente a nuestro despacho de acogida los lunes de 18:30 a 19:30 horas con los documentos de identidad de todos los miembros de la familia que precisa la ayuda, el padrón municipal que acredite la pertenencia a la demarcación territorial de la Parroquia y cualquier documento que pueda darnos idea de la situación social y económica en la que se encuentra la familia.
Tras la firma de un documento de protección de datos de todas aquellas personas mayores de catorce de años que formen parte del núcleo familiar, comenzaremos a trabajar en cada caso concreto, incluso derivando, si la situación lo precisa, a servicios jurídicos, de ropero, de educación, de migración o de orientación al empleo…

Esta labor se puede realizar gracias a un grupo de voluntarios que prestan su tiempo, ganas e ilusión en atender personalmente a todo aquel que demande estos servicios.
No obstante, la responsabilidad eclesial de Cáritas no puede reducirse a unos cuantos voluntarios que directamente atienden las demandas de las personas más necesitadas, sino que todos tenemos que sentirnos implicados en la colaboración de esta misión asistencia, para que nuestra parroquia dé una respuesta adecuada a estas situaciones. ¡Todos somos Cáritas y cada granito de arena cuenta! Por tanto, si quieres colaborar con tu tiempo o económicamente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del equipo sacerdotal o los responsables de este servicio.
Acogida
Teléfono: 630771227
Email: lamercedcaritas@gmail.com
A través de estos canales podrás ponerte en contacto con nosotros y, de forma casi inmediata, pondremos todos los medios a nuestro alcance para brindar una ayuda lo más eficaz posible.
Demarcación parroquial
Para ser atendido por Caritas tienes que conocer antes a qué parroquia perteneces, para que las prestaciones que se necesiten se lleven a cabo desde la parroquia correspondiente, para evitar duplicidades.
Caritas de Nuestra Señora de La Merced atiende a las personas cuyo domicilio se halle en la siguiente demarcación:
- Arroyo Fontarrón, hasta el nº 105 (impares).
- Hacienda de Pavones. Hasta el nº 142 (pares).
- Encomienda de Palacios. Hasta el nº33 (impares).
- Pico de los Artilleros. Del Nº 156 al 216 (pares).
- Alonso de Tobar (completa).
- Corregidos Juan Francisco de Luján (completa).
- Plaza de Pablo Garnica (Encuentro) nº3.